Sin duda alguna, el mármol es uno de los materiales más elegantes que puedan verse dentro de un hogar. Ya sea en esculturas, suelos o azulejos, este material está presente en casi todas las casas. Pero… ¿qué hacemos cuando se ensucia? Hoy te enseñamos diversos trucos para eliminar hasta las manchas más resistentes del mármol y conservar así su brillo y elegancia.
Al igual que es un imprescindible en la mayoría de los hogares, es a su vez un material bastante difícil de limpiar. Principalmente por dos motivos: primero, porque al ser muy poroso la suciedad se incrusta y es muy difícil de eliminar y segundo, porque es un material muy delicado y hay que tener mucho cuidado con los productos que utilizamos a la hora de tratarlo. Aunque pulimos y sellamos las superficies de mármol de nuestras casas, para evitar que se estropee, es necesario saber cómo y con qué limpiarlo para que permanezca siempre en perfecto estado. A continuación te contamos cómo hacerlo según sea el tipo de mancha o la profundidad de la limpieza.Trucos caseros para limpiar manchas en el mármol
El mármol es un material especialmente delicado y por ello debe mantenerse y limpiarse de una forma muy metódica. Debido a su delicadeza y porque no todas las manchas son igual de difíciles de limpiar, vamos a comentar cómo debes limpiarlas según sean recientes o más resistentes. Resulta que estás llevando los platos a la cocina después de comer y por el camino se cae un tenedor al suelo de mármol. Lo que debes hacer en ese mismo instante es limpiarlo antes de que se seque, pues las manchas recientes se pueden limpiar fácilmente. Para ello, puedes utilizar bien una esponja o una bayeta húmeda e incluso la misma fregona con agua y jabón neutro, aclarar hasta retirar todo el jabón y secar para no dejar cercos. Es importante que el jabón sea neutro porque si utilizamos un producto con un pH muy bajo, puede verse afectado por los ácidos. Realmente es muy sencillo, tan solo debes usar un producto que no dañe el material. En cambio, cuando las manchas son más resistentes tienes que hacer una mezcla de tierra diatomea o bicarbonato con un poco de amoníaco o agua oxigenada, ¡recuerda! solo una gota o dos y agua. Una vez conseguida, la aplicas con un trapo sobre la mancha y lo cubres con un trozo de plástico por encima; por ejemplo, film transparente para la comida. Debes dejar que la mezcla se seque completamente y entonces puedes retirarlo con un trapo húmedo, aclararlo completamente y secarlo. Si recurres a este truco es porque la mancha está haciéndose de rogar para conseguir eliminarla. Por eso mismo, si a la primera no consigues limpiarla completamente, puedes repetir el proceso.Trucos caseros para la limpieza rutinaria o a fondo del mármol
Debido a la delicadeza de este material, también vamos a diferenciar entre los consejos que debes seguir para una limpieza rutinaria o una a fondo. Así podrás tener en cuenta qué productos utilizar en una ocasión u otra. Productos como el vinagre, nuestro gran aliado en limpieza, o jabones con un pH muy bajo no deben utilizarse para su limpieza porque por sus ácidos pueden estropear el brillo natural del mármol.